El presidente Gabriel Boric se reunió con el equipo chileno ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). En la instancia, manifestó que “el trabajo es impecable y estoy profundamente agradecido del profesionalismo y la entrega”.
“La postura que presentamos ante La Haya es fundamentada y seria, esto se ha visto fielmente representado en los alegatos. Tengo la certeza de que se honra la tradición de excelencia en nuestra política exterior”, sostuvo el mandatario.
Posteriormente, detalló que “la intención por parte del Estado chileno está en avanzar en las cosas que nos unen, en la integración latinoamericana”.
En tanto Ximena Fuentes, subsecretaria de Relaciones Exteriores y agente líder del equipo jurídico que representó a Chile en La Haya, dijo que “hicimos el trabajo con profesionalismo, los alegatos resultaron muy bien, nuestros abogados internacionales pudieron explicar de forma clarísima todos los argumentos de Chile”
“El Río Silala es un curso de agua internacional y ambos Estados, Chile y Bolivia, tienen derecho a un uso equitativo y razonable. Eso es lo que estamos pidiendo a la corte. Por lo tanto, en la medida que se acepte nuestro argumento, no se puede hablar ni de ganador ni de perdedor”, indicó.
Respecto a la fecha del fallo, Fuentes explicó que podría estar en cinco meses o un año, como plazo máximo.
SIGUE LEYENDO
Parlamentarios manifiestan preocupación por ilegalidad del vertedero de Mejillones y anuncian acciones
Diputada Musante solicita revocar la concesión de Sacyr en la Ruta 78 tras serie de problemas que facilitan delitos contra vecinos de Padre Hurtado
Actividad económica crece menos de lo esperado y anota un 3,1% en junio