Tras la serie de polémicas por las pensiones de gracias entregadas a personas que cuenta con antecedentes penales y que, incluso, han sido detenidas en el último tiempo por distintas causas, el Presidente de la República, Gabriel Boric, revocará el beneficio.
Así lo confirmó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien afirmó que el jefe de Estado lo haría «lo ante posible».
«Debe existir la facultad para que los presidentes puedan revocar pensiones de gracias cuando hayan personas que hayan cometido delitos a crímenes» dijo el subsecretario tras asistir a la Comisión del Congreso que revisa la entrega de pensiones de gracia.
Según detalló Monsalve, la medida podría revocarse por razones de mérito, oportunidad o de conveniencia «en la medida que se busque proteger el bien común, nos parece que esas causales es posible encontrarlas para fundamentar la revocación de una pensión de gracia».





SIGUE LEYENDO
Fracasa nueva sesión en el Congreso por falta de quórum: Comisión debía votar modificaciones a Ley Ricarte Soto
Presidente de Comisión de Gobierno confirma celeridad para tramitar proyecto que fortalece atribuciones de la Contraloría
Pasó de pagar cerca de $10 mil a $1 millón en un mes: Vecina de Melipilla presenta recurso de protección tras millonario aumento en cuenta de la luz