«Lo importante en esta materia es que todos entendemos que Chile requiere una mejor cohesión social y, por lo tanto, necesitamos una nueva Constitución».
Palabras del Presidente Gabriel Boric, en el marco de su gira a Tailandia, entregando su apoyo al acuerdo para una propuesta de nueva Constitución. Al respecto, el Primer Mandatario dijo respaldar «el acuerdo al que llegaron las bancadas oficialistas con la DC, me parece que es un esfuerzo importante por acercar posiciones también con los sectores de derecha».
Boric hizo hincapié en que la preocupación por una nueva Carta Magna, en ningún caso quita el foco de las urgencias del país. En ese sentido, afirmó que «esto no quita, para los críticos de turno, que nos hagamos cargo de las urgencias del presente: el alza del costo de la vida y la seguridad, la seguridad ciudadana, económica y social. Estamos trabajando firme en eso».
Por lo anterior, el Presidente afirmó que «de manera paralela, el Congreso está negociando los mecanismos para llegar a una nueva Constitución, que es un deseo mayoritario de Chile que sigue siendo importante».
Sobre la celeridad que debiera tener el proceso, Boric recordó que hace pocos días se cumplieron tres años del acuerdo de noviembre, y pidió que «no esperemos otra crisis para preguntarnos de nuevo cómo lo hacemos. Anticipémonos, adelantémonos, de eso se trata el acuerdo al que está llevando adelante el Congreso. No me voy a referir a los detalles específicos, en esto confío en los parlamentarios que están llevando las conversaciones y voy a respaldar el acuerdo al que llegue el Congreso, acompañándolo en su implementación».
SIGUE LEYENDO
“Es un privilegiado”: Diputado Oyarzo acusa incoherencia del Presidente Boric en compra de su casa y crítica “aprovechamiento político” de la UDI
Mulet (FREVS) ratifica postura de dos listas parlamentarias en el progresismo y que la DC debe sumarse: “No creemos que haya un daño electoral”
“Democracia aunque duela”: Parisi critica dichos de Kaiser sobre el golpe de Estado y fustiga a Jara por el estallido social