El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó este miércoles (23) que el restablecimiento de las relaciones con Chile solo será posible «en el marco de la solución al tema marítimo» y que están haciendo «votos» para que Gabriel Boric finalice con el «enclaustramiento del pueblo boliviano».
En el marco de los actos y desfiles por el Día del Mar, con que los bolivianos conmemoran la pérdida de su litoral ante Chile hace 143 años en la guerra del Pacífico, se retomaron luego de que en los últimos dos años fueran suspendidos por la pandemia del coronavirus.
«El derecho al mar de Bolivia es un derecho irrenunciable e imprescriptible sobre el territorio que le dé acceso al océano Pacífico y su espacio marítimo», sostuvo Arce en su discurso en los actos en La Paz por la larga reclamación en materia marítima.
Bolivia llevó en 2013 ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya su demanda de mar, para que Chile negociara el acceso soberano al océano Pacífico, pero en 2018, el tribunal de Naciones Unidas determinó que el Estado chileno no tiene la obligación legal de negociar con los bolivianos.
Con la asunción de Gabriel Boric a la Presidencia del Chile, podría darse que ambos países mejoren sus relaciones diplomáticas, debido a la cercanía ideológica entre los ambos Gobiernos.
Luis Arce destacó que “la conducción de Chile la ha asumido un Gobierno progresista en momentos en que ese país avanza en una «histórica» Asamblea Constituyente”.
«Hacemos votos para que bajo el liderazgo del hermano Presidente Gabriel Boric se ponga fin al enclaustramiento del pueblo boliviano«, afirmó Luis Arce.
El presidente chileno aseguró que existe la «predisposición» junto a Bolivia para mejorar las relaciones, pero aclaró que «Chile no negocia su soberanía«.
SIGUE LEYENDO
Diputada Musante presenta proyecto para la verificación de identidad en plataformas digitales ante ciberacoso, ciberdelitos y desinformación maliciosa
Previo a primer debate en TV: Parisi reafirma idea de minar la frontera norte, cuestiona liderazgo de Matthei y detalla planes para TVN
Apuntan a retraso en fiscalización municipal y ausencia del GORE tras nueva quema de basura en la zona norte de Antofagasta