Para constituir un «gobierno de emergencia», el presidente de Colombia Gustavo Petro le solicitó la renuncia a todo su gabinete ministerial, en uso de sus atribuciones constitucionales.
El primer mandatario sudamericano habría activado el botón de emergencia política, cuando tres fuerzas políticas en el Congreso no acompañaron una reforma de salud promovida por la administración Petro.
«Quienes se han enriquecido con el uso del dinero público no se han dado cuenta que la sociedad demanda sus derechos y que eso implica el dialogo y el pacto», admitió en la red Twitter el ex guerrillero, hoy presidente de Colombia, que pretende reformas profundas en esa nación.
La tormenta política en Colombia está abierta y los analistas sopesan las palabras del mandatario, en torno a la «movilización» en pro de la Reforma Agraria en esa nación, e incluso en un soterrado llamado a una Asamblea Constituyente.
Las decisiones politicas tomadas hoy demuestran:
1. La invitación a un pacto social para el cambio ha sido rechazada.
Quienes se han enriquecido con el uso del dinero público no se han dado cuenta que la sociedad demanda sus derechos y que eso implica el dialogo y el pacto.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 26, 2023
SIGUE LEYENDO
La Casa Blanca abre una cuenta oficial de TikTok pese a ley que exige su venta
Gobierno argentino inicia privatización de empresa pública de agua
Bolivia irá a un inédito balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga con récord del voto nulo