El pleno del Congreso peruano este viernes declaró persona non grata al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en rechazo a sus dichos respecto a la Policía Nacional del Perú (PNP).
Las afirmaciones de Petro aparecen en medio de la crisis política y social que afectan al país de Los Andes, comentando los enfrentamientos entre las fuerzas de orden del gobierno y los manifestantes, señalando que «en Perú, (los policías) marchan como nazis, contra su propio pueblo, rompiendo la Convención Americana de Derechos Humanos».
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso fue quien presentó la declaración aprobada en la instancia, y que fue ratificada por el pleno para «defender a la Policía Nacional».
Así, las afirmaciones del mandatario Petro fueron calificadas como «inaceptables» y que estas constituyen una «ofensa» a la PNP y al Estado peruano. Además de «banalizar el holocausto» del que fue víctima el pueblo judío por parte del régimen alemán nazi.
Con esta aprobación del Congreso se exhortó a los ministerios de Interior y Exteriores para que realicen «las gestiones necesarias» y que se garantice que el jefe de Estado colombiano «no ingrese al territorio nacional».
SIGUE LEYENDO
Siete escuelas de Estados Unidos vetan la Biblia tras denuncia por contenido «pornográfico»
Erdogan es reelecto en segunda vuelta y extenderá hasta 25 años su mandato en Turquía
España: Pedro Sánchez disuelve el Parlamento y convoca elecciones generales