El presidente del Consorcio de Universidades Estatales y rector de la Universidad de Valparaíso (UV), Osvaldo Corrales, abordó la denominada deuda pública e histórica con la educación, esto en el marco en que se cumplen tres años desde el estallido social de octubre de 2019.
De manera directa, Corrales manifiesta que «nos hemos hecho parte de la necesidad que el país rearticule su sistema de educación pública en todos los niveles (…) desde los niveles pre básicos hasta la educación superior».
El presidente del Consorcio afirma que «creemos que uno de los factores que probablemente explica, en un sentido profundo, lo ocurrido en octubre del año 2019 es precisamente la desarticulación de la educación pública y de un sistema altamente segregado».
De acuerdo a lo que plantea «la educación pública genera integración, cohesión social, apego a las normas y nos parece que es crítico y fundamental para que el país supere la crisis por la que actualmente atraviesa».
Finalmente, indicó que «le corresponderá al sistema político de qué forma va a ocurrir eso, pero a nosotros nos parece que es un objetivo que la sociedad chilena no puede seguir postergando».
SIGUE LEYENDO
Contraloría detecta que se pudo postular al Sistema de Admisión Escolar con RUT de persona fallecida
“Sin datos financieros no existen formas de cobrar el CAE”: Defensa Educación revela que el Estado no cuenta con registro de pagos a la banca
Fin al CAE: Cámara despacha al Senado el nuevo Financiamiento de la Educación Superior (FES)