Esta tarde, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, junto al senador Rojo Edwards, presidente del Grupo Interparlamentario Chile–Estados Unidos y miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores, se reunieron con el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Chile, Richard Yoneoka, para manifestar formalmente su preocupación por el reciente anuncio del presidente Donald Trump, quien oficializó un aumento del 50 % en los aranceles al cobre chileno.
Durante el encuentro, los senadores solicitaron antecedentes sobre los fundamentos de esta medida y plantearon su inquietud por las consecuencias que podría tener para la economía nacional. Asimismo, propusieron establecer un canal político permanente entre los congresos de ambos países, con el fin de fortalecer la cooperación bilateral y abordar estratégicamente este tipo de situaciones.
El presidente del Senado, Manuel José Ossandón, recalcó que “Estados Unidos ha sido históricamente un socio clave para Chile. Este momento requiere altura de miras, voluntad política y diálogo directo. Lo que está en juego no es solo una cifra arancelaria, sino la estabilidad de una relación estratégica construida durante décadas”.
Por su parte, el senador Rojo Edwards sostuvo que “no se puede sobreestimar la gravedad que tiene para Chile el impuesto al cobre, y quizás para maderas y tierras raras. Por esto, un grupo de senadores nos estamos organizando para realizar gestiones y apoyar los esfuerzos de la Cancillería y el empresariado por eliminar estos riesgos. Esperamos que esta vez el presidente Boric no envíe señales inconvenientes para estos esfuerzos”.
Finalmente, los senadores instaron al Gobierno del presidente Boric a transparentar la estrategia del país frente a este desafiante escenario internacional y, al mismo tiempo, a convocar al Congreso Nacional para construir una respuesta unitaria y transversal que permita enfrentar y, eventualmente, revertir la decisión adoptada por la administración de Donald Trump.
SIGUE LEYENDO
Lagomarsino denuncia que rack de comunicaciones del fono 131 se encuentra en peligro tras derrumbe de techo
Fotógrafo de LUN, Moises Muñoz, recibe premio “Fidel Oyarzo” a la trayectoria del periodismo legislativo
Parisi y la solicitud del PS para remover a Kaiser: “No nos gusta ocupar leguleyadas para ganarles a los adversarios”