El presidente Gabriel Boric firmó el decreto promulgatorio de la ley Naín-Retamal, aprobada ayer por la Cámara de Diputados y Diputadas. La medida otorga protección jurídica a carabineros que utilicen su arma de servicio y eleva las penas a quienes atenten contra ellos.
Además, el mandatario dio cuenta de otras tres medidas para combatir la delincuencia y el crimen organizado, una de ellas, la que refuerza las competencias de gendarmería y crea el delito de extorsión y la que modifica el código penal para agravar la pena del delito de secuestro.
Entre las herramientas aprobadas en el hemiciclo, la ley Naín Retamal, implementará la presunción de legítima defensa al Código Penal, retirándola del Código de Justicia Militar.
Junto a lo anterior, se acota la presunción a escenarios donde se ve amenazada la vida o la integridad de los funcionarios policiales o de terceros.
“Se presumirá legalmente que concurren las circunstancias previstas respecto de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública, Gendarmería, las Fuerzas Armadas y los servicios bajo su dependencia, cuando estas realizaren funciones de orden público y seguridad pública interior», indica.





SIGUE LEYENDO
Allanan conservadores de Chillán y Puente Alto por investigación de lavado de activos que involucra a exministra Vivanco
Transelec compensará sobre cobros con US$135 millones mediante rebajas en cuentas de la luz
Trump pone fin a todas las negociaciones comerciales con Canadá