En medio de la crisis política y la reciente renuncia del ahora expresidente, el actual mandatario (interino) de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, decretó Estado de Emergencia en el país con miras a evitar nuevos disturbios previo a la votación en el parlamento para elegir un nuevo jefe de Estado.
El Estado de Emergencia ha sido impuesto por dirigentes del país en varias ocasiones desde abril, en el contexto de las distintas protestas organizadas a propósito de la creciente crisis económica y escasez de productos básicos que vive Sri Lanka.
«Es conveniente hacerlo en interés de la seguridad pública, la protección del orden público y el mantenimiento de los suministros y servicios esenciales para la vida de la comunidad», señala el comunicado.
Wickremesinghe ha sido seis veces primer ministro y es considerado aliado del expresidente Gotabaya Rajapaksa, es uno de los principales candidatos a ocupar la presidencia permanentemente, pero tampoco tiene el apoyo de los manifestantes. En tanto, Sajith Premadasa, líder del principal partido de la oposición, Samagi Jana Balawegaya (SJB), es otro de los principales candidatos, junto con Dullas Alahapperuma, un alto legislador del partido gobernante que fue ministro de comunicación y portavoz del gabinete.
SIGUE LEYENDO
Trump se mantiene firme en aranceles para UE y exige compras en energía
Trump amplía otros 75 días plazo para prohibir TikTok
China se opone firmemente a aranceles de EEUU bajo Sección 232