Si bien el mismo presidente de Renovación Nacional, Francisco Chahuán adelantó el anunció, hoy reiteró su satisfacción luego que el primer mandatario, Sebastián Piñera confirmara la declaración de Estado de Excepción Constitucional de Emergencia para la Macrozona Sur.
«Acertada decisión de decretar Estado de Excepción Constitucional en la Macrozona Sur para proveer de herramientas que permitan enfrentar la violencia y narcoterrorismo ¡Es hora de devolver la paz a miles de victimas de la violencia!«, señaló el senador en su cuenta de Twitter.
En la otra vereda, las convencionales Manuela Royo y Rosa Catrileo rechazaron la determinación, y señalaron que «no va a contribuir a la solución del conflicto del Estado con el pueblo mapuche». «Traer más represión, traer más violencia, lo único que va a generar, es agravar. Esto requiere de una solución política«, indicó la constituyente por escaño reservado.
Por su parte, el diputado y ex intendente de la Región de La Araucanía, Ricardo Celis (PPD), enfatizó que con la declaración, el Gobierno demuestra que «no entendió nada». «Esta no es la medida más adecuada. En 15 días, o en máximo un mes, no se va a alcanzar a hacer nada de lo que el Gobierno no ha hecho en tres años y medio«, cerró.
La medida anunciada por el Ejecutivo «por grave alteración del orden público», aplica específicamente para las provincias de Bío-Bío y Arauco en la Región del Bío-Bío, y en las provincias de Malleco y Cautín en la Región de La Araucanía, por los hechos de violencia que se suceden en estos lugares.
SIGUE LEYENDO
Diputado Lagomarsino pide responsabilidades por damnificados del megaincendio a quienes no se le propuso viviendas fuera de sectores afectados
Diputada Musante, No + Tag y vecinos de la Carretera de La Fruta piden al Presidente Boric suspender cobros ante incumplimientos de concesionarias
Multa por no votar: Presidente de la Comisión de Gobierno espera urgencia del Ejecutivo y califica de “atentado a la soberanía nacional” sanción que obliga a extranjeros a sufragar