Este jueves fueron despachadas las primeras quince partidas del proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación para el año 2022 desde la Cámara de Diputados. Dentro de las indicaciones aprobadas llamaron la atención las relacionadas al presupuesto para el Ministerio del Deporte y las del presupuesto para el Congreso Nacional.
Tras varias exposiciones, la Cámara Baja aprobó el presupuesto para el Ministerio del Deporte. Dentro de las modificaciones a este, se dio luz verde a una indicación para agregar seguro de salud a deportistas amateurs inscritos en su federación respectiva.
Pero una de las indicaciones polémicas que fueron aprobadas tiene que ver con priorizar los deportes criollos o típicos nacionales, como el rodeo, rayuela o carrera a la chilena, entre otros, dentro de los recursos asignados a la práctica del deporte regional.
Además, se aprobó en la Partida relacionada al presupuesto para el Congreso Nacional una indicación para incluir recursos para realización de exámenes de droga aleatorios y semestrales a diputados/as en ejercicio.
Al respecto el diputado UDI, Juan Antonio Coloma, señalo que como bancada presentaron esta indicación, la cual «busca darle transparencia a la labor del Congreso, ¿y en que consiste la transparencia? en poder hacer obligatorio y darle recursos públicos a la realización de un test de droga aleatorios y semestral para todos los parlamentarios de la República».
De este modo, la Sala envió a segundo trámite los presupuestos de instituciones como la Presidencia de la República, el Poder Judicial y la Contraría General de la República, así como de nueve ministerios, entre ellos: Justicia, Relaciones Exteriores, Hacienda, Deportes y Medioambiente.
SIGUE LEYENDO
Megaincendio: Lagomarsino revela que investigación a autoridades por “no tiene ninguna diligencia” a un año de la querella
Revelan que el Servicio de Salud Reloncaví evalúa el fin anticipado del contrato con AeroTAC tras ser suspendido por la DGAC
Revés para Fiscalía: Suspenden preparación de juicio oral contra diputado Pulgar tras solicitud por “diligencias omitidas y negadas»