Este domingo, desde muy temprano, se realizaron en Argentina las PASO (Primarías, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), en una votación que no estuvo exenta de problemas y polémicas. Fue acercándose a la media noche que comenzaron a obtener los primeros resultados, y ya con poco más del 60% de los votos escrutados de los más de 35 millones de argentinos habilitados para sufragar, se consolidaron las tendencias y los candidatos salieron a hablar en sus comandos.
De esta forma, los resultados dieron cuenta que las preferencias se repartieron casi en las misma proporción para las tres principales fuerzas políticas.
Con el 97.06% de las mesas escrutadas, el batatazo lo dio el candidato de la ultraderecha, Javier Milei, de Libertad Avanza, con un 30,6% de las preferencias.
En tanto, en la oposición Juntos por el Cambio, obtuvieron en suma un 28,27% de los votos. Aquí Bullrich alcanzó un 16,98% de los votos, mientras que Larreta llegó a 11,29%.
Mientras que en el oficialismo, Unión por la Patria, concentraron un 27,24% de las preferencias. El supraministro y candidato del kirchnerismo, Sergio Massa, arrasó en al interna con un 21,37% de los votos, frente al 5,86% de Grabois.
Finalmente, las elecciones presidenciales y gubernamentales en Argentina tiene fecha este próximo 22 de octubre. En caso que ninguno de los candidatos obtenga la mayoría absoluta, el 19 de noviembre se celebraría la segunda vuelta.
SIGUE LEYENDO
Gobierno confirma la salida del ministro Valenzuela y tensiona las relaciones con la FREVS
Diputado Alexis Sepúlveda lanza seria advertencia en Comisión Investigadora del caso Bruma: “Lo más probable es que las imágenes en el Cobra ya no existan”
La Casa Blanca abre una cuenta oficial de TikTok pese a ley que exige su venta