Un vez zanjadas las primarias como mecanismo para elegir a el o la carta presidencial unitaria de Unidad Constituyente, en el bloque debate la modalidad -presencial o telemática- y la fecha de los comicios.
Fuentes dentro del bloque señalaron que desde la Democracia Cristiana prefieren votaciones presenciales, mientras que en el Partido Radical, el Partidos Socialista y parte del PPD optan por un mecanismo digital, al cual se pueda acceder a través de Clave Única.
La opción digital, dijeron en la ex Concertación, aseguraría tener una participación cercana al millón de votos, mientras que en la presencial, «es difícil estimar la cantidad de personas, ya que depende de la infraestructura -mesas y locales de votación- que podamos levantar».
Con respecto a las fechas, desde el bloque manejan dos alternativas, el domingo 15 o el 22 de agosto, entendiendo que el lunes 23 vence el plazo para inscribir a la opción unitaria que llegue a la Primera Vuelta Presidencial.
[irp posts=»30237″ name=»Yasna Provoste raya la cancha a dirigentes DC: “Esta será una campaña del pueblo de Chile para Chile”»]
Desde Unidad Constituyente señalaron que incluso esta tarde podrían juntarse nuevamente para definir la modalidad en que se realizarán las primarias ciudadanas.
SIGUE LEYENDO
Denuncian eventual financiamiento de narcos para reconstrucción informal tras incendio en Viña del Mar
“Nos quieren dar gobernabilidad y son puras rivalidades”: Oyarzo marca diferencias con la oposición y afirma que Jeannette Jara “tiene que elegir a los mejores” para su equipo
Parisi se realiza test de drogas y se desmarca de conflictos en la derecha: “No es problema mío que peleen los primos hermanos”