Este miércoles, parte de la Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional asistió al centro penitenciario femenino de la comuna de San Joaquín para realizar una histórica sesión con participación activa de personas privadas de libertad.
Según acordaron con Gendarmería, llegó al recinto un grupo reducido, compuesto por Manuela Royo (Movimientos Sociales), Carolina Videla (PC), Pedro Muñoz (PS), Margarita Letelier (UDI) y Giovanna Roa (Apruebo Dignidad).
Se trata de la primera sesión fuera del ex Congreso, acto que ocurre un día después de que un grupo transversal de constituyentes presentara un oficio a la mesa para buscar que las personas privadas de libertad puedan participar del plebiscito que salida de la nueva Constitución.
Al salir del recinto penitenciario, la coordinadora de la comisión, Manuela Royo señaló que fue «la primera sesión que se ha realizado en un centro penitenciario en la historia de Chile, donde conversamos con las internas y con personal de Gendarmería para saber sus sueños, sus esperanzas y sus inquietudes».
Por su parte, la constituyente Carolina Videla detalló que estuvieron con un grupo de 10 mujeres, a quienes hicieron «dos preguntas muy sencillas: respecto a la importancia que tiene para las personas privadas de libertad el proceso constituyente y la segunda pregunta es cuales son las expectativas que tienen para la nueva Constitución».
La audiencia se traducirá en el informe final de la comisión, el cual será entregado al pleno de la Convención Constituyente.
Al terminar la actividad, los constituyentes señalaron que esperan que esta iniciativa se repita en otros centros penitenciarios del país.
SIGUE LEYENDO
Mulet y los aranceles de Trump: “No hay que tenerle miedo pero hay que actuar con inteligencia”
“Es una burla”: Diputado Ilabaca (PS) critica “error” del gobierno por jefatura interina en la Seremi de Seguridad de Los Ríos
Voto extranjero: Diputados avanzan en proyecto con críticas a “cucutazo” del Senado y a Matthei: “Con calculadora electoral eligieron el voto obligatorio para los extranjeros”