Tras la reunión de los partidos políticos, finalmente se estableció el órgano encargado de velar por el cumplimiento de las bases constitucionales. Este será un comité de admisibilidad, integrado de manera paritaria por 14 juristas de reconocida trayectoria, que serán elegidos por una lista cerrada por la Cámara de Diputadas y Diputados, para luego ser ratificada por el Senado.
Tal como explicó el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, «los integrantes de una eventual convención podrían recurrir con un quorum de 1/5 de sus integrantes (20%), frente a la infracción de las bases constitucionales ya aprobadas».
El timonel de la Cámara Alta agregó que los plazos son «desde que una norma se apruebe en la comisión respectiva del eventual órgano constituyente, y hasta 3 días después», precisó.
Con esta resolución, ahora las colectividades determinarán el mecanismo llamado a redactar la futura Carta Magna.
SIGUE LEYENDO
Ofensiva en Gaza tomará «meses», dice el ejército israelí
Exjuez es víctima de turbazo en su vivienda en La Pintana
Suprema declara inadmisibles los recursos contra Dominga y ordena nuevo pronunciamiento del Comité de Ministros