Un polémico episodio se desató en Argentina cuando el presidente Javier Milei promocionó, a través de su cuenta de X (Twitter), un proyecto de criptomoneda que más tarde tuvo que retractarse. Según el mandatario, no estaba completamente informado sobre los detalles del proyecto, lo que lo llevó a desvincularse de él.
El proyecto en cuestión es la criptomoneda $LIBRA, asociada a la iniciativa «Viva La Libertad Project», la cual ha sufrido una caída estrepitosa en su valor. A tan solo horas de su lanzamiento, el 14 de febrero, el valor de la moneda pasó de US$1,09 a un dramático descenso de US$0,19, lo que implicó pérdidas significativas para aquellos que compraron confiando en el apoyo presidencial.
La moneda, que en su lanzamiento equivalía a alrededor de $1.034 pesos argentinos, llegó a cotizar a unos $180 en su punto más bajo. La rápida caída dejó a muchos inversionistas sin la posibilidad de recuperar su dinero.
El Posteo de Milei y las Reacciones
El 14 de febrero a las 7:01 p.m., Milei publicó un mensaje en X anunciando su apoyo al proyecto de criptomoneda, destacando que $LIBRA contribuiría al crecimiento económico de Argentina, apoyando a pequeñas empresas y emprendimientos nacionales. Sin embargo, tras el colapso del valor de la moneda, el presidente eliminó el tuit, aunque no antes de que alcanzara más de 4 millones de vistas, lo que provocó que muchos decidieran invertir.
En su explicación posterior, Milei aclaró que no tenía vinculación con el proyecto y que había borrado el mensaje tras comprender los detalles del mismo. Además, culpó a quienes trataban de “hacer daño” por la situación, señalando a la “casta política” de oponerse al crecimiento económico.
Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna.
No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole…
— Javier Milei (@JMilei) February 15, 2025
Por su parte, KIP Protocol, la empresa detrás del lanzamiento de $LIBRA, también emitió un comunicado asegurando que Milei no tuvo ningún involucramiento en el desarrollo del proyecto, que era completamente privado. Sin embargo, muchos usuarios de las redes sociales respondieron con acusaciones de estafa, incluso citando el mensaje de Milei y usando el término «SCAM» (fraude en inglés).
Las Críticas y las Conexiones con KIP Protocol
Las críticas a Milei no tardaron en llegar, y muchos se preguntaron si el dinero de los inversores sería reembolsado. Aunque el presidente insistió en su desconocimiento del proyecto, las redes sociales comenzaron a recordar una fotografía de octubre de 2024, en la que Milei aparecía junto a Julian Peh, cofundador de KIP, discutiendo sobre infraestructura y aplicaciones de inteligencia artificial. Este vínculo ha alimentado aún más las especulaciones sobre su posible relación con la criptomoneda.
Algunos usuarios llegaron a sugerir que la cuenta de Milei había sido hackeada para difundir el mensaje. Aunque este tipo de prácticas son comunes en las redes sociales, donde se utilizan las cuentas de figuras públicas para promover inversiones fraudulentas en criptomonedas, la diputada Lilia Lemoine, miembro de La Libertad Avanza, desmintió esta teoría, confirmando que la publicación fue realmente hecha por Milei.
Ahora, en Argentina se espera una declaración oficial del vocero presidencial Manuel Adorni para arrojar más luz sobre cómo el presidente pudo verse involucrado en un incidente tan peculiar, similar a los conocidos fraudes en el mundo de las criptomonedas.
SIGUE LEYENDO
Diputado Pulgar se declara preso político e inicia huelga de hambre tras ser puesto en prisión preventiva
Melipilla: Dos voluntarios de bomberos en prisión preventiva por presunta participación en incendios forestales
Crecen especulaciones de posible renuncia del papa Francisco por delicado estado de salud