El Servicio Electoral informó 299 inscripciones por el Apruebo y 409 por el Rechazo para participar del financiamiento y propaganda electoral del Plebiscito de Salida.
En detalle, por el Apruebo se inscribieron diez partidos políticos, 12 parlamentarios independientes y 277 organizaciones de la sociedad civil. En tanto, por el Rechazo fueron cinco partidos, cinco parlamentarios independientes y 399 organizaciones de la sociedad civil.
En detalle, hay 70 comandos inscritos, de los que, para la opción del Apruebo hay nueve partidos, seis parlamentarios y 169 organizaciones. Mientras que para el Rechazo, existen cuatro partidos sin parlamentarios independientes y 44 organizaciones de la sociedad civil.
Servel anunció que los registros se revisarán según los requisitos planteados por la disposición transitoria cuadragésima segunda de la Constitución y las instrucciones emitidas por el Consejo Directivo. El próximo 12 de julio se resolverá cuales son aceptadas y se definirán los límites de gasto electoral.
SIGUE LEYENDO
Apagón y reclamos: Diputados Mulet y Musante piden mayor espacio para agrupaciones de consumidores y cuestionan falta de atribuciones del Sernac
«Existe venta de pescado cuyo origen se desconoce»: Lagomarsino denuncia y oficia por comercio ilegal y prestamistas en inmediaciones de Caleta Portales
Más de 500 expertos de 50 países llegan a La Araucanía para la Conferencia Mundial de Geoparques UNESCO