El presidente de Colombia, Iván Duque, sacó los militares a las calles de las principales ciudades para controlar manifestaciones y disturbios que rechazan su reforma tributaria. Pero la decisión causa temor en un país golpeado por más de medio siglo de conflicto armado.
La militarización se instala mientras la policía está en el ojo del huracán por la manera como reprime las protestas contra el gobierno.
La oficina local de derechos humanos de la ONU denunció en Twitter «amenazas y agresiones», así como «disparos realizados por la policía» contra una comisión humanitaria.
[irp posts=»23460″ name=»Crisis en Colombia: Presidente Duque acepta renuncia de ministro de Hacienda»]
En la misma red social, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos exhortó al Estado a esclarecer su participación en ataques que incluyen abusos sexuales. Mientras tanto el gobierno guarda silencio y reconoce apenas un civil y un policía fallecidos relacionados con las protestas.

SIGUE LEYENDO
Israel afirma que Hamás devolvió partes del cuerpo de un rehén cuyo cadáver ya había sido recuperado
Milei celebra triunfo electoral y promete «camino reformista para consolidar crecimiento» de Argentina
Trump pone fin a todas las negociaciones comerciales con Canadá