La presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC) volvió a criticar la «tardanza» del Gobierno para presentar proyectos de ley por la agenda de mínimos comunes. La misma parlamentaria enfatizó que hace 24 días el Ejecutivo y las mesas del Senado y la Cámara comenzaron un diálogo por el tema, mientras que la oposición hizo llegar su propuesta 12 días atrás. «El tiempo se les acabó, ya no hay espacio para más declaraciones», indicó.
«Este Gobierno sigue sin aprender, sigue dilatando y postergando las respuestas a las necesidades de la gente. El país ya no quiere más que este desgobierno de una administración paralizada, siga postergando las oportunidades de apoyo. Han pasado 24 días del diálogo en La Moneda, no aceptamos prestarnos para una foto», enfatizó Provoste.
La segunda autoridad del Estado reiteró que la oposición propone una «propuesta seria, concreta y financiada», con una renta básica universal de emergencia «suficiente». «Hemos propuesto renta básica universal suficiente, por sobre la línea de la pobreza, apoyo directo a las pymes para proteger el trabajo, apoyos reales a la salud primaria, para mejorar la trazabilidad. El Gobierno no ha llegado ni con un sólo proyecto», agregó.
Se espera que este miércoles se ponga en tabla en el Congreso el primer proyecto por mínimos comunes.
[irp posts=»25460″ name=»Chile Vamos presenta agenda de mínimos comunes: este miércoles comenzaría su trámite en el Congreso»]
SIGUE LEYENDO
Lagomarsino pide esclarecer video de Tohá en pantallas de Fonasa: “Para no ensuciar la campaña presidencial”
Mulet baraja una Comisión Investigadora luego que Embajada de China desmintiera salida de inversiones en litio: “El gobierno no tiene idea lo que está pasando”
Ministro Grau respalda a subsecretario de Pesca pese a reconocer datos falsos por fraccionamiento: «No hubo intencionalidad»