Esta mañana, tres de los siete candidatos presidenciales participaron del conversatorio organizado y moderado por la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC).
Y si bien eran cuatro los invitados, Gabriel Boric de Apruebo Dignidad se excusó de participar, acusando mala conexión de internet en su ciudad natal, Punta Arenas.
En concreto, Yasna Provoste de Nuevo Pacto Social, José Antonio Kast del Partido Republicano y Sebastián Sichel de Chile Podemos Más entregaron sus propuestas y debatieron sobre la situación en la macrozona sur, en específico en La Araucanía.
Al respecto, la abanderada militante de la Democracia Cristiana señaló que los hechos de violencia en la zona son un problema político, que debe resolverse en diálogo con todos los actores, aún con quienes usan la violencia.
Provoste usó el ejemplo colombiano, cuyas autoridades se acercaron –dijo- a las FARC.
El abanderado del oficialismo, Sebastián Sichel valoró la alusión de Provoste con las FARC, señalando que, con esto, la senadora reconoce la presencia de grupos terroristas en La Araucanía.
Por su parte, el líder de la extrema derecha, José Antonio Kast señaló que, en su eventual gobierno, decretará estado de sitio para el territorio.
De las otras cartas presidenciales, el abanderado del PRO, Marco Enríquez-Ominami acusó exclusión del conversatorio.
SIGUE LEYENDO
Mulet (FREVS) no descarta sumarse a AC contra exministro Pardow: “Estudiemos todo para cambiar este sistema”
Diputado Oyarzo comparte preocupación de AMUCH por recorte de presupuestos municipales: “No están pidiendo favores, piden justicia territorial y dignidad”
Megaincendio: Lagomarsino insiste en investigación al mando unificado y responde a Fiscalía por revisión de documentos: “La mitad de ese trabajo ya está realizado”