-
Con más de 40 invitados, entre ellos los escritores Hernán Díaz, Hervé Le Tellier, Vanessa Springora, Neige Sinno y Cynthia Rimsky, Puerto de Ideas Valparaíso celebrará su 15ª edición como uno de los grandes encuentros culturales del país.
-
El Festival Puerto de Ideas, presentado junto a Colbún y Coopeuch, desarrollará más de 40 actividades, que incluyen conferencias, conversaciones, espectáculos, exposiciones y actividades educativas. La venta de entradas e inscripciones está disponible en puertodeideas.cl.
El poder de las palabras llega a Valparaíso con una nueva edición del Festival Puerto de Ideas, que celebra 15 años de trayectoria. Más de 40 actividades e invitados de distintos lugares del mundo se reunirán con el público en conversaciones, conferencias y espectáculos que abordarán, desde múltiples disciplinas, una amplia variedad de temas.
La literatura ocupará un lugar central, con la presencia de destacados autores que reflexionarán sobre el arte de narrar, los desafíos de la escritura contemporánea y el papel de la palabra en nuestra época.
Hernán Díaz, reconocido escritor argentino y autor de la aclamada novela ganadora del Premio Pulitzer de Ficción Fortuna (2022), será el encargado de inaugurar esta edición de Puerto de Ideas en una conversación con el abogado y columnista Carlos Peña, donde abordará la relación entre dinero, poder y verdad (viernes 7 de noviembre, 18.30 h en el Parque Cultural de Valparaíso).
La escritora francesa Neige Sinno, autora del impactante Triste tigre (2024), obra que se convirtió en un fenómeno literario, reflexionará en Narrar el abuso, sobre cómo las vivencias personales pueden revelar dinámicas más amplias de desigualdad, exclusión y justicia, abriendo una discusión en torno a la relación entre literatura, ética y transformación social.
El escritor francés Hervé Le Tellier, ganador del Premio Goncourt 2020 con La anomalía (Seix Barral, 2021), conversará con Eric Goles en Universos simulados y dobles literarios, sobre los cruces entre literatura, matemáticas y ficción especulativa.
La chilena Cynthia Rimsky, recientemente ganadora del Premio Herralde de Novela con Clara y confusa, conversará en Una literatura en obra, sobre sus procesos creativos y su mirada sobre el arte de escribir desde lo cotidiano.
El autor y podcaster español Javier Peña, creador del exitoso podcast Grandes Infelices, participará en la actividad El podcast como novela, donde explorará la narración oral como un espacio de literatura viva y compartida.
La francesa Vanessa Springora autora de El consentimiento, conversara con Eduardo Castillo en La escritura como acto de reconstrucción, abordando como la literatura puede convertirse en un medio para entendernos y rehacer nuestra historia personal.
Por su parte, la escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara, y la poeta mapuche Daniela Catrileo participarán en Escribir lo que importa, una conversación sobre la literatura latinoamericana contemporánea como territorio de memoria y creatividad.
En La arquitectura de los afectos Ariel Florencia Richards y Rafael Gumucio revisarán los vínculos entre Roberto Matta y Gordon Matta-Clark, revelando cómo el arte y la arquitectura pueden ser también formas de construir afectos, memoria y reconciliación.
El poeta Yanko González presentará Pensar con los dedos donde mostrará su proceso creativo a partir de su libro Torpedos (2024). Gonzales conversará con el poeta y librero Sergio Parra, seguido de la lectura de algunos de los textos y objetos más significativos de su obra.
Todos los detalles del festival, inscripciones y venta de entradas se encuentran disponibles en puertodeideas.cl.





SIGUE LEYENDO
Allanan conservadores de Chillán y Puente Alto por investigación de lavado de activos que involucra a exministra Vivanco
Transelec compensará sobre cobros con US$135 millones mediante rebajas en cuentas de la luz
Diputados buscan extender vigencia de licencias de conducir: “Va en beneficio del sistema, la seguridad y de la gente”