Las comisiones de Hacienda y Trabajo del Senado llevan a cabo su segunda jornada de discusión por el reajuste del monto del salario mínimo mensual.
Con las presencia de los ministros de Hacienda, Economía y del Trabajo, comenzó la discusión en estas comisiones del Senado que sesionan juntas y con sentido de urgencia.
El principal punto de discusión es el subsidio que se entregará a las pymes para que éstas no se vean fuertemente impactadas en sus finanzas por el aumento del salario mínimo.
Erick Campos, el secretario general de la Central Unitaria de Trabajadores, (CUT) planteó que este subsidio no puede alcanzar a las grandes empresas, ya que su situación dista bastante de la realidad financiera de las pymes y que el apoyo debe ser focalizado en quienes más lo necesitan. Por ello recordó que muchas de ellas obtuvieron altas utilidades durante el periodo más difícil de la pandemia en términos económicos.
Por ello es que durante la jornada de este miércoles las pymes se encuentran exponiendo sus principales puntos respecto al subsidios que contempla el proyecto.
Un acuerdo entre el gobierno y las pymes que en primera instancia contempla un apoyo estatal de $22.000 por trabajador.
SIGUE LEYENDO
Caso Audio-Factop: Antonio Jalaff, en arresto domiciliario, pasará fiestas patrias en Pucón gracias a cambio temporal
Fiestas Patrias: Costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses
Copa Davis: Chile vence en el dobles a Luxemburgo y asegura el repechaje