El diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical) llegó hasta el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para abordar el proceso de reconstrucción tras el megaincendio de Viña del Mar y Quilpué en febrero de 2024. Luego del encuentro, afirmó que tanto la cartera como su organismos en la Región de Valparaíso se encuentran “sobrepasados”. Con el compromiso del ministro Carlos Montes de abrir un nuevo canal de diálogo con los vecinos damnificados, el parlamentario ahora espera poder avanzar a mayor velocidad en la reconstrucción y la gestión de subsidios, considerando que se aproxima el invierno.
Tras el encuentro, el diputado manifestó que “diría que hoy tenemos una situación que claramente ha sobrepasado al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, así como todas sus instituciones a nivel regional, tanto la Seremi como Serviu de Valparaíso”.
Según detalló, “de las 4.439 vivienda dañadas, 3.480 al día de hoy son hábiles: 2.903 de sectores consolidados y 577 de campamentos cuya estrategia es la erradicación. Respecto de las 2.903 viviendas dañadas por el incendio, de ellas 2.598 tienen subsidio equivalente al 90%”.
“Desde el Ministerio nos han reconocido que hubo una flexibilización para adelantar la entrega del subsidio con respecto a etapas que tenían que ser previamente resueltas”, agregó.
A propósito de esta situación y del proceso de reconstrucción, confirmó que “el ministro se ha comprometido a abrir un canal de diálogo mucho más expedito, tanto con los parlamentarios como con las comunidades para poder avanzar más velozmente que lo que se está haciendo hasta el momento”.
En esa misma línea, manifestó que “espero que esto se materialice en un corto periodo de tiempo y no tengamos que esperar uno o dos meses nuevamente para tener una nueva reunión, porque a los parlamentarios de la zona nos llega toda la presión de las personas que están esperando el proceso de reconstrucción, que tienen problemas, que están sufriendo y se les viene el invierno”.
“Así que esperamos que este compromiso suscrito por el ministro, de abrir un canal de diálogo mucho más expedito, acelerar la marcha y tener respuestas mucho más pronta, sea realmente cumplido en un corto plazo. Independiente a que se haga un llamado a no politizar el tema, nosotros representamos justamente a los damnificados de Viña del Mar y Quilpué, que son los que están sufriendo en este momento”, finalizó.
SIGUE LEYENDO
Diputado Oyarzo (Radical) califica como “realismo político” renuncia de Vodanovic a la carrera presidencial y afirma que “es necesario hacer un llamado a la militancia del PS”
Diputada Musante por renuncia de Vodanovic a la carrera presidencial: “Ha primado la sensatez y la responsabilidad”
Mulet tras renuncia de Vodanovic a la carrera presidencial: “Ahora quedamos cuatro”