Durante esta jornada, la Comisión de Trabajo del Senado avanzó en la tramitación de la Reforma Previsional del Gobierno, iniciativa que lleva más de un año en dicha instancia. Hoy, la oposición reiteró sus cuestionamientos a la forma en que el Gobierno financiará el aumento en la cobertura del Pilar Solidario.
Hace un par de semanas, el propio Presidente Sebastián Piñera anunció una serie de indicaciones al proyecto. Las más destacadas, el incremento en el Pilar Solidario, que pasará de beneficiar de un 60% a un 80% de la población, y la suma en el monto de la Pensión Básica, la que llegará a los $177.000.
Al respecto, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda confirmó que dichos montos serán financiados con «holguras», es decir, ingresos al fisco no contemplados este año, como la «licitación de la Red 5G que aportó US$ 500 millones o el alza del precio del cobre«, explicó. Para 2033, se estima que la reforma -con la indicaciones-, generará un gasto fiscal de US$1.432 millones.
En este punto es que los diputados de oposición cuestionaron al Ejecutivo. El senador y presidente de la Comisión de Trabajo, socialista Juan Pablo Letelier, llamó al Gobierno a especificar en los próximos encuentros «el Pilar Solidario, su financiamiento, sus beneficios y su estabilidad financiera«.
[irp posts=»17521″ name=»Gobierno presenta anuncios en Pensiones a la Comisión de Trabajo del Senado»]
De acuerdo a lo pactado, la comisión sesionará dos veces a la semana, retomando las reuniones el próximo lunes.
SIGUE LEYENDO
Gran operativo para demoler la animita del “santo de los ladrones de autos” en La Florida
Presidente Boric visita a la familia de menor que falleció en choque de furgón con delincuentes que huían en Recoleta
Megaincendio: Lagomarsino insiste en investigación al mando unificado y responde a Fiscalía por revisión de documentos: “La mitad de ese trabajo ya está realizado”