La Sala de la Cámara aprobó, con 135 votos a favor, en general y en particular, la reforma constitucional -iniciada en moción- que privilegia la cercanía al domicilio del elector en la asignación del local de votación para el Plebiscito de salida de lo que podría ser la nueva Constitución del país.
Se trata de una reforma a la Constitución que busca aplicar, de manera excepcional, en el plebiscito constitucional, las normas de la Ley 21.385, que privilegia la cercanía al domicilio del elector en la asignación al local de votación.
La reforma busca abordar las normas vigentes, que no la harían aplicable en el plebiscito constitucional de carácter obligatorio. Ello, porque la Constitución establece que “al efecto de este plebiscito, se aplicarán las disposiciones pertinentes contenidas en los siguientes cuerpos legales, en su texto vigente al 1 de enero de 2020”.
La reforma pasó a su segundo trámite, al Senado.
SIGUE LEYENDO
Mulet solicita que el CDE de cuenta del “perdonazo” a Wom en Comisión de la Cámara por obras de cobertura 5G incompletas desde 2023
Copa Davis: todo lo que debes saber del duelo entre Chile y Luxemburgo
Parisi tras el debate presidencial: “Quedó claro que estábamos contra millonarios que han lucrado con la política”