En octubre de 2020, los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron aumentos en doce meses de 4,0% y 4,1%, respectivamente, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas.
Por sector económico, comercio, industria manufacturera y minería consignaron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores. El IR real creció 1,0% en doce meses, acumulando nula variación en lo que va del año.
La remuneración media por hora ordinaria se situó en $5.229. Para las mujeres, el valor alcanzó $4.912 y para los hombres, $5.503.
La brecha de género de la remuneración media por hora ordinaria fue -10,7%, mientras que la del costo de la mano de obra por hora total fue -10,8%.
En doce meses, las horas totales por trabajador mostraron una baja de 2,7%. Las horas ordinarias y extraordinarias se redujeron 2,1% y 25,9%, respectivamente, en igual período.
SIGUE LEYENDO
Dos incidentes en menos de 48 horas: Cuestionada aerolínea revienta neumático en Puerto Montt y otro de sus aviones cae cerca de viviendas en O’Higgins
Contraloría revela que otros 10 mil funcionarios públicos regionales viajaron al extranjero durante licencia médica
SII se querella contra el diputado Joaquín Lavín León por delitos tributarios