La llamada «Ley Bernarda» fue despachada esta tarde, con el total de los votos en la Sala del Senado, por lo que quedó lista para ser tramitada, en su tercer y último paso legislativo, por la Cámara de Diputadas y Diputados. Esta iniciativa permite el retiro de fondos previsionales para aquellas personas que padecen de enfermedades terminales.
El proyecto permitirá a los afiliados activos o pensionados de una AFP que presenten una enfermedad terminal, el retiro de sus fondos como excedente de libre disposición, manteniendo los recursos necesarios para financiar: una renta temporal por 12 meses igual a la Pensión Básica Solidaria (PBS), o una cuota mortuoria de 15 UF (436 mil pesos).
El senador Juan Pablo Letelier, en su calidad de presidente de la Comisión de Trabajo dio cuenta de la iniciativa y recordó que estas normas formaban parte de la reforma de pensiones y a solicitud de diputado Marcos Ilabaca (PS), el Ejecutivo patrocinó como una iniciativa independiente, dada la urgencia de abordar este tema. «Además, se estimó necesario adelantar su periodo de vigencia».
A su vez, el senador Jorge Pizarro, presidente de la Comisión de Hacienda, destacó que «a petición de la Mesa se tomó conocimiento con celeridad de la norma y se acordó un tiempo de tramitación de la solicitud de enfermo terminal y procedimientos de apelación más acotados«.
En Chile, hasta 2019, se estimaban en 46 mil las personas que padecen algún tipo de cáncer terminal.
SIGUE LEYENDO
Querellante anuncia ofensiva ante el Servel para frenar candidatura a diputado de Daniel Jadue
Mulet (FREVS) da por “superada” la controversia con La Moneda tras la salida del exministro Valenzuela: “Ahora hay que trabajar por el regionalismo”
Diputado Oyarzo coincide con ministra Vallejo y repondrá indicación para limitar voto de extranjeros con la obligación de presentar carnet vigente