La nueva presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, hizo un análisis en conversación con Pulso sobre su trabajo y el escenario que se proyecta para “controlar la inflación”.
«Mi presidencia parte con el primer y gran desafío de controlar la inflación. Este es un problema que hoy está presente a nivel global, pero que en el caso nuestro tiene particularidades propias».
Costa, también agregó “es un desafío difícil, porque se da en medio de una situación macroeconómica compleja, pero muy relevante, dado que la inflación genera un costo social grande».
En la entrevista, plantea también la incorporación de los reglamentos que sean aprobados en la Convención. “A todo esto se agrega una arista muy relevante, como es implementar los cambios institucionales y de gobernanza del BC que provengan de las normas que se aprueben en la Convención Constituyente«.
Por otro lado, aseguró respecto a la inflación que “Yo no hablaría de una inflación desatada en Chile. Tenemos una inflación alta y más persistente, y que nos ha sorprendido en su último registro. Esto significa que lograr la convergencia a la meta requerirá de una política monetaria diferente. Efectivamente, el IPC de enero fue una sorpresa respecto a las perspectivas que teníamos, como lo fue para el mercado».
«Como el mercado anticipa correctamente, esta mayor inflación hará necesaria una política monetaria más restrictiva que la que teníamos considerada en diciembre», puntualizó la presidenta del Banco Central.
SIGUE LEYENDO
Apagón y reclamos: Diputados Mulet y Musante piden mayor espacio para agrupaciones de consumidores y cuestionan falta de atribuciones del Sernac
«Existe venta de pescado cuyo origen se desconoce»: Lagomarsino denuncia y oficia por comercio ilegal y prestamistas en inmediaciones de Caleta Portales
Más de 500 expertos de 50 países llegan a La Araucanía para la Conferencia Mundial de Geoparques UNESCO