El diputado y presidente de la Comisión de Gobierno Interior, Rubén Oyarzo (IND) presentó un requerimiento ante la Comisión de Ética para iniciar un proceso disciplinario y de sanción contra ocho diputados de distintos sectores que no asistieron a la sesión conjunta de tres comisiones para abordar la posible operación de narcoavionetas en Chile. Además, respondió a los desconocimientos de la citación presentando correos como evidencia.
Al respecto, el parlamentario relató que “el día 6 de marzo acudí a un llamado de los funcionarios del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, en el cual detectamos varias falencias de seguridad que son graves. Es por eso que el día 18 de marzo en la Comisión de Gobierno Interior solicitamos una comisión conjunta entre Seguridad, Gobierno Interior y Transportes, para ver estos problemas y denuncias graves de los funcionarios del aeropuerto”.
Asimismo, indicó que “el día 19 de marzo se realizó una reunión de comités, en donde todos acordaron que se hiciera esta comisión conjunta. Y el día 23 de marzo me contacté con los presidentes de la Comisión de Seguridad, Gloria Naveillán; y el presidente de la Comisión de Transportes, Felipe Camaño; incluso creando un grupo de Whatsapp con fecha 23 de marzo en donde se coordinaba la reunión. Con fecha 2 de abril, sale la citación formal del acuerdo de comités firmada por esta Corporación. El mismo día, se envía correo respecto de este tema”.
Además, señaló que “el equipo de diputación siguió coordinando la fecha, y la misma presidenta de la Comisión de Seguridad instaló que fuera a las 10:00 de la mañana el día jueves 10 de abril. Nosotros como diputación mandamos correo a todos los diputados y diputadas de la Comisión, los 39 diputados, con fecha 8 de abril, recordando la citación. Y otro correo, el 9 de abril, en el cual nos llegaron varias confirmaciones de esta Comisión”.
Sin embargo, expuso que “lamentablemente, el día 10 de abril falló y fracasó la Comisión. Y después por la prensa que eran 9 diputados al principio, entre los cuales estaba el presidente de la Cámara -quien me llamó este lunes en la noche para decir que él no firmó esa carta- dejando una queja al respecto y desconociendo el acuerdo de comités, desconociendo el acuerdo entre las tres comisiones, desconociendo las citaciones y el reglamento de la Cámara”.
Por esta situación, anunció que “estoy colocando un requerimiento a la Comisión de Ética contra ocho diputados. Saco al diputado presidente de la Cámara, José Miguel Castro, porque este lunes me llamó, pidió disculpas y dijo que él no había firmado la carta”.
“Aquí queda la duda, ¿quién hizo esa carta? ¿Por qué la mandaron a los medios?”, cuestionó el parlamentario.
Respecto al requerimiento, detalló que “va en la línea de que aquí, primero, hay información maliciosa, hay información falsa. Segundo, una falta de respeto y ética parlamentaria. Y tercero, un daño a la institución de la Cámara. ¿Por qué? Porque cualquiera podría cuestionar una comisión conjunta o una citación a una comisión. Eso no lo podemos permitir. Creo en la institucionalidad, creo en esta Cámara, y es por eso que vamos a mandar este requerimiento a la Comisión de Ética. Me parece inaceptable que se utilicen firmas siendo que el mismo presidente de la Cámara dice que no estaba la firma.
En concreto, el requerimiento solicita un procedimiento sancionatorio contra los diputados Gloria Naveillán, Andrés Longton, Andrés Jouannet, Alejandra Placencia, Henry Leal, Raúl Leiva, Diego Schalper y Maite Orsini.
Además, señaló que “la diputada Maite Orsini también la firmó, siendo que ella fue a la comisión conjunta. Y de la Comisión de Seguridad llegaron tres diputados a sesionar. Yo valoro que cuatro diputados de esta Comisión no firmaron esta carta, porque tres llegaron y el diputado Alessandri no llegó, pero no firmó”.
Finalmente, el diputado manifestó que “hay que ser serios. Aquí debemos trabajar en forma seria y respetuosa a esta Cámara. Se está faltando la verdad, se está omitiendo información maliciosamente, se está dañando la honra de este parlamentario que sí hizo todo lo que conllevaba en organizar esta Comisión. De verdad espero que aquí las instituciones funcionen porque se está faltando a la palabra y la honra parlamentaria”.
SIGUE LEYENDO
Diputados radicales insisten en candidatura única del SD y critican dichos de Vodanovic: “No contribuyen a la unidad”
Crisis del fútbol: Mulet (FRVS) propone control de Sociedades Anónimas a través de la CMF
«No nos sorprendamos si empieza una seguidilla de sobreseimientos o causas que se cierran»: Musante tras desestimarse suspensión de ministro Ulloa