Konstantin Vorontsov, subdirector del departamento de no proliferación y control de armas del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, expresó ante la ONU que occidente está siguiendo “una tendencia extremadamente peligrosa” al apoyar logísticamente a Ucrania en la guerra contra Rusia.
En dicho contexto, Vorontsov afirmó que los satélites comerciales de Estados Unidos y sus aliados podrían sufrir ataques rusos si se involucran en el conflicto, declarando que “las infraestructuras casi civiles pueden ser un objetivo legítimo para un ataque de represalia”.
Además, el secretario de Estado ruso indicó que con el uso de dichos satélites, occidente pretende utilizar el espacio para lograr dominio, lo que, a su juicio, resulta “provocador”.
A pesar que Konstantin Vorontsov no mencionó empresas en particular, Elon Musk, a través Starlink, ha proporcionado conexión por satélite a Ucrania para paliar las interrupciones de conexión debido a los ataques rusos.
De hecho, Musk anunció que seguirá proporcionando dicha ayuda, ante lo que el ministro ucraniano de Transformación Digital, Mijailo Fedorov, respondió por redes sociales, diciendo que “esto fue de una importancia crítica para Ucrania. Te estamos agradecidos”.
Cabe recordar que el pasado 14 de octubre, Estados Unidos declaró que entiende la “fragilidad” del sistema de comunicaciones ucraniano, por lo que buscarán la manera que el servicio, que tiene un costo de 120 millones de dólares hasta fin de año, siga funcionando.
SIGUE LEYENDO
Franco Parisi presenta a parte de su equipo para gobernar: “Somos gente de clase media y meritocrática que quiere surgir”
Putin dice que seguridad de Ucrania no puede garantizarse a expensas de la de Rusia
Lagomarsino destaca “leve mejoría” en listas de espera y pide urgencia para proyecto de GES automático: “Resolvería la lista de espera de 78 mil personas”