La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) aplicó una multa de $6.600 millones a Minera Escondida luego de que se acreditara un daño ambiental irreversible sobre las aguas subterráneas que sostienen el ecosistema de Las Vegas de Tilopozo, en el Salar de Atacama.
El gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Celis, calificó como débil la normativa ambiental, por lo que valora como esperanzadora esta señal de mayor exigencia para las grandes empresas, sin embargo, indicó que deben revisarse las normativas ya que el Estado habría entregado derechos de agua por sobre el nivel de sustentabilidad, generando una situación grave en la zona.
En cuanto a montos, esta es la tercera multa más alta impuesta a una minera, pero es la mayor si se considera que es por un sólo cargo, a diferencia de las otras, que involucraban varios de una vez.
Desde la Minera Escondida no comparten la resolución de la Superintendencia de Medio Ambiente y reiteraron su rechazo a la existencia de algún incumplimiento de los compromisos adquiridos en la Resolución de Calificación Ambiental, que habilitó la extracción de agua en Monturaqui entre los años 1998 y 2019.
Finalmente, la compañía declaró que se encuentra evaluando los cursos de acción a seguir.

SIGUE LEYENDO
Parisi constata depósitos ilegales de escombros en Antofagasta y promete medidas: “Hay una parte cultural y otra del Minvu que no fiscaliza”
Piden al SAG aceptar ayuda de Centro de Primates para rehabilitar a mono capuchino encontrado durante allanamiento en Melipilla
Suprema declara inadmisibles los recursos contra Dominga y ordena nuevo pronunciamiento del Comité de Ministros