El Ministerio de Salud informa 24.037 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 18,82% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 114.063 exámenes, PCR y test de antígeno. La positividad diaria en la Región Metropolitana es de 19,06%.
La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de 75% y 299% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente. En tanto, una región disminuye sus casos en la última semana y ninguna en los últimos 14 días. Las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos 7 días son: Maule, Biobío, O’Higgins y Los Lagos.
De los 24.037 casos nuevos, 27% se diagnostica por test de antígeno, un 35% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 19% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana, presenta un 27% por antígeno, un 30% por BAC y 14% de los casos notificados son asintomáticos.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Tarapacá, Magallanes, Antofagasta y Coquimbo.
En tanto, la región de Arica y Parinacota tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Magallanes, Tarapacá y Antofagasta.
Según el reporte de hoy, de los 24.037 casos nuevos de COVID-19, 14.209 corresponden a personas sintomáticas y 3.311 no presentan síntomas. Además, se registraron 6.517 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 2.045.874. De ese total, 76.778 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.923.031.
SIGUE LEYENDO
Fiscalía pide desafuero de Claudio Orrego por caso ProCultura
Patricio Góngora renuncia a directorio de Canal 13 tras reportaje que lo vincula a red de bots
Lagomarsino destaca “leve mejoría” en listas de espera y pide urgencia para proyecto de GES automático: “Resolvería la lista de espera de 78 mil personas”