- El Servicio Hidrográfico y Ocenaográfico de la Armada (SHOA), descartó que el sismo en Japón reúna las condiciones para generar un tsunami en las costas chilenas.
Un terremoto de 7.2 de magnitud, sacudió el noreste de Japón a las 18.02 local, (06.02 hora de Chile), con epicentro en el océano Pacífico a 27 kilómetros Ishinomaki, con una profundidad de 60 kilómetros.
Según medios locales el movimiento telúrico sacudió edificios en varias ciudades del país, incluyendo a Tokio, la capital del país nipón ubicada a 400 kilómetros del epicentro.
? Another one. Magnitude 7.2 earthquake struck in northeastern Japan.
Small tsunami advisory issued in Miyagi prefecture. Felt the shake in Tokyo too but not as strong as last month #津波注意報 pic.twitter.com/tC84rzb0Op
— Kurumi Mori (@rumireports) March 20, 2021
Tras el terremoto cundió la preocupación en la prefectura de Miyagi, donde el año 2011 se generó el desastre de las centrales nucleares de Fukushima, sin embargo, reportes de agencias locales indicaron variaciones de olas de hasta 20 cm, por lo cual se levantó la alerta de tsunami que se había decretado más temprano.





SIGUE LEYENDO
Allanan conservadores de Chillán y Puente Alto por investigación de lavado de activos que involucra a exministra Vivanco
Transelec compensará sobre cobros con US$135 millones mediante rebajas en cuentas de la luz
Trump pone fin a todas las negociaciones comerciales con Canadá