La nueva Ley de Migración y Extranjería del Gobierno, promulgada el pasado domingo por el presidente Sebastián Piñera, ha generado rechazo en actores de la sociedad civil, que han denunciado vulneración de los derechos humanos (DDHH) y discriminación contra migrantes.
De acuerdo a la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, esta nueva normativa «es una estrategia más para continuar estigmatizando y criminalizando a las personas inmigrantes, presentando a la migración como un problema para la sociedad».
Desde la organización advirtieron que «las consecuencias de esta ley se traducirán en mayores violaciones de los derechos humanos».
[irp posts=»20980″ name=»Presidente Sebastián Piñera promulga nueva Ley de Migraciones»]
En tanto, la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones (Vexcom) de la Universidad de Chile también criticó la Ley Migratoria del Gobierno.
«Corona tres años de instrumentalización de la política migratoria y de discriminación de carácter racista contra las personas migrantes frente a la ciudadanía nacional, consolidando un relato donde iguala narcotráfico y delincuencia internacional con migración indocumentada», manifestó la Cátedra de Racismos y Migraciones Contemporáneas de la Vexcom.
SIGUE LEYENDO
Diputada Musante valora que Fiscalía solicite la formalización de sujeto que la amenazó de muerte
Arzobispo Chomalí rechaza «acto inhumano» tras ataque a parroquia católica en Gaza y llama a un alto al fuego
EN VIVO: Damnificados del megaincendio asisten a Comisión Investigadora de la reconstrucción