Este miércoles, a las 8.30 de la mañana, el Servicio de Evaluación Ambiental citó a una sesión extraordinaria, para que la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo sesione sobre el proyecto minero portuario, Dominga.
Han pasado más de seis años desde que la obra entró a tramitación ambiental. Pese a ser rechazado en dos oportunidades por “deficiencias técnicas”, la compañía a cargo del proyecto, Andes Iron, recurrió a instancias judiciales para revertir los fallos.
El mejor escenario para los objetivos de Dominga, es que en la sesión de mañana de la Comisión se vuelva a votar la megaconstrucción.
La representante del Movimiento de Defensa del Medio Ambiente, Alejandra Donoso, reiteró el rechazo al proyecto, y emplazó directamente al empresario detrás, Carlos Alberto Délano.
El gobernador regional de Valparaíso, y dirigente de Modatima, Rodrigo Mundaca recalcó en la importancia de rechazar el proyecto minero portuario Dominga.
El proyecto Dominga, pretende ubicarse en la comuna de La Higuera, región de Coquimbo, y considera la construcción y operación de un proyecto minero portuario, para extraer y exportar mineral de hierro y cobre como subproducto, afectando –según organizaciones medioambientales- la fauna marina, como la reserva natural de los pinguinos de Humboldt.
SIGUE LEYENDO
Mulet cuestiona descargos del Coordinador Eléctrico por apagón nacional y afirma que “requiere modificar su estructura jurídica y orgánica”
Lagomarsino y la urgencia del gobierno al proyecto de ley de aborto: “Es una conversación que tenemos que dar pero no con miras electorales”
Musante y trabajadores del comercio piden al ministro Grau apoyo para decretar feriado irrenunciable el 20 de septiembre: “Muchos ven interrumpidos los días de descanso”