Luego de extenso trayecto legislativo, este martes, el Senado aprobó el Acuerdo de Escazú, proyecto que adhiere a Chile al tratado regional en favor del medioambiente.
La medida, que fue rechazada durante la administración de Sebastián Piñera, ahora se encuentra lista para ser promulgada a solo un día de la primera Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric.
El Acuerdo que ya había sido aprobado por la Cámara de Diputados, en esta instancia fue visado con el voto favorable de 31 senadores y senadoras, tres en contra y once abstenciones.
Al respecto, la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, señaló que este «es un acuerdo de cooperación en un continente fragmentado y que requiere trabajar de manera unida para hacer frente a los desafíos que la crisis climática y los asesinatos de defensores ambientales nos imponen».
Canciller Urrejola por ratificación de Escazú: «Es un acuerdo de cooperación en un continente fragmentado y que requiere trabajar de manera unida para hacer frente a los desafíos que la crisis climática y los asesinatos de defensores ambientales nos imponen».@24HorasTVN pic.twitter.com/j0s0FPw0Id
— Poirot Escovedo (@poirotes) June 1, 2022
En tanto, el presidente Boric felicitó a través de su cuenta de Twitter a quienes «desde distintos frentes han luchado por la defensa de nuestro entorno y la incorporación de Chile al acuerdo. Seguimos avanzando en democracia ambiental».
Hoy el #AcuerdoDeEscazú finalizó su tramitación en el Congreso. Felicito a todas y todos que desde distintos frentes han luchado por la defensa de nuestro entorno y la incorporación de Chile al acuerdo. Seguimos avanzando en democracia ambiental!
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) June 1, 2022





SIGUE LEYENDO
Declaran culpable al exdirector general de la PDI, Héctor Espinoza, por malversación, falsificación y lavado de activos
EN VIVO: Lectura de veredicto contra exdirector de la PDI, Héctor Espinoza
Municipalidad de Santiago ordena paralizar obras de remodelación en el Palacio de La Moneda