La Sala del Senado aprobó en general el proyecto que crea la Pensión Garantizada Universal (PGU).
Caber recordar que el gobierno ingresó este proyecto dividido. Por una parte estaba el proyecto que creaba la PGU, es decir, el texto que definía cuál es el beneficio, de cuánto se trata y a quiénes sería designado.
Y por otra parte presentó el proyecto que determinaba de donde se obtendrían los ingresos. Iniciativa que desde el inicio y hasta la penúltima comisión fue criticado por asegurar su financiamiento sólo hasta el 2026. Un proyecto de mirada a corto plazo, decían desde la oposición.
La primera parte del proyecto es la que acaba de ser aprobada por el Senado, la que pasará a votación el día miércoles en la Cámara.
La Sala continúa sesionando y discutiendo la indicación respecto a la pensión de reparaciones a solicitud del diputado, Juan Pablo Letelier (PS).
Luego de esto, iniciará la votación de la segunda parte del proyecto, la de exenciones tributarias con la que se financiará la PGU.
Sigue la señal oficial aquí:
SIGUE LEYENDO
Mulet solicita que el CDE de cuenta del “perdonazo” a Wom en Comisión de la Cámara por obras de cobertura 5G incompletas desde 2023
Anglo American y Teck se fusionan y crean uno de los mayores productores mundiales de cobre
IPC no registra variación en agosto y la inflación anual se modera a un 4%