Este miércoles (23), el Senado despachó a ley la extensión de la cobertura del Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Mepco), que permitirá evitar las fuertes alzas en el precio de los combustibles, generadas por la crisis de la guerra en Ucrania.
La iniciativa aumenta el límite máximo de los 750 millones de dólares actuales a 1.500 millones de dólares.
Durante la discusión en el Congreso este miércoles, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó que el gasto fiscal acumulado producto del funcionamiento del Mepco está próximo a llegar al tope vigente (750 millones de dólares) y que, de producirse aquello, las gasolinas de 93 y 97 octanos se incrementarían en, al menos, $250 por litro.
SIGUE LEYENDO
Alcalde de Villa O’Higgins destaca rápida operación de traslado aéreo médico de menores afectados por brote de virus sincicial
Contraloría reporta sólo 8 mil sumarios por licencias médicas y 52 destituciones
Diputada Musante presenta proyecto para la verificación de identidad en plataformas digitales ante ciberacoso, ciberdelitos y desinformación maliciosa