25 de noviembre 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

Agencia Uno


El Senado finalmente despachó el Presupuesto 2026, tras una maratónica sesión que se extendió hasta la madrugada, enviando la iniciativa de regreso para su tercer trámite. La votación incluyó la reposición de partidas clave que habían sido rechazadas en la Cámara, como Interior, Economía y Relaciones Exteriores.

Dentro de los aumentos más relevantes, destacaron los recursos asignados al Ministerio de Seguridad Pública. Sin embargo, el Senado rechazó los montos destinados al programa “Pase Cultural” y a varios sitios de memoria, generando fricciones políticas importantes.

Los recortes en cultura apuntan específicamente a espacios emblemáticos de la memoria histórica, como Pisagua, José Domingo Cañas, la Fundación Salvador Allende y el Estadio Nacional. Varios senadores de la oposición criticaron duramente esta decisión, denunciando una señal preocupante en términos de memoria democrática.

De igual forma, el ministro Nicolás Grau valoró el resultado general de la jornada, señalando que el presupuesto tuvo “avances muy importantes” y defendió los ajustes realizados como resultado de un diálogo parlamentario.

El próximo paso será el tercer trámite constitucional en la Cámara de Diputadas y Diputados, instancia en la que se definirán las partidas en las que persisten discrepancias y para despachar el Presupuesto antes del plazo legal que se cumple este sábado.