La comisión de Minería y Energía del senado, recibió al ministro Claudio Huepe para discutir el proyecto presentado por el gobierno que busca estabilizar las cuentas de la luz.
El proyecto incluye un Fondo de Estabilización y Emergencia de 1.000 millones de dólares para estabilizar las cuentas en el largo plazo y pagar emergencias energéticas.
Además, contempla un aporte del fisco por 20 millones de dólares al año por la próxima década para complementar el cargo en beneficio de los clientes en tramo bajo o igual a 350 kWh.
A modo de ejemplo, si actualmente una boleta tiene un valor de 37.262 pesos, con la aprobación de la ley, el precio aumentará a 38.411 pesos. En caso contrario, sin el respaldo de la medida, la cuenta puede alcanzar un valor sobre los 50 mil pesos.
El ministro de energía, Claudio Huepe, señaló “La idea es darle seguridad a todas las personas que las cuentas no van a tener alzas bruscas, no solamente ahora si no que también a largo plazo y al mismo tiempo darle la tranquilidad a todos los actores de que hay una incertidumbre de que las condiciones de inversión y desarrollo van a seguir con cierta estabilidad y eso es importante”.
“Recibimos 15 ofertas para licitaciones eléctricas nos parece que esto demuestra que este proyecto va en el sentido correcto en esa dimensión porque significa que hay estabilidad, pero también lo esencial es que estamos evitando las alzas bruscas para las personas”.
SIGUE LEYENDO
Apagón y reclamos: Diputados Mulet y Musante piden mayor espacio para agrupaciones de consumidores y cuestionan falta de atribuciones del Sernac
«Existe venta de pescado cuyo origen se desconoce»: Lagomarsino denuncia y oficia por comercio ilegal y prestamistas en inmediaciones de Caleta Portales
Más de 500 expertos de 50 países llegan a La Araucanía para la Conferencia Mundial de Geoparques UNESCO