Agencia Uno
La Sala del Senado rechazó los dos capítulos de la acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow. El primero de ellos, relacionado con probidad administrativa, contó con 17 votos a favor, 28 en contra y 1 abstención. Mientras que el segundo capítulo, que abordaba el error de cálculo en las tarifas, fue rechazado por 21 votos a favor, 21 en contra y 3 abstenciones. En este caso, ambos requerían de 25 votos a favor para ser aprobados.
Entre los oficialistas que rechazaron la acusación, el senador José Miguel Insulza (PS) fundamentó su voto en contra señalando que “no he escuchado nada que me convenza que se está ante transgresiones de la ley”, pese a no respaldar la gestión del exministro. En la misma línea se mostró el senador Esteban Velázquez (FRVS), quien sostuvo que “la acusación contra el ministro Pardow no está lo suficientemente fundada para votar a favor”.
Mientras que en la oposición, entre quienes también votaron en contra, la senadora Carmen Gloria Aravena (IND, ex REP) afirmó que “por algo ya no es ministro de Energía. Nadie en esta Sala puede negar que existieron errores graves (…) pero el reconocimiento de errores grandes no basta por sí solo para sostener una AC». Asimismo, el senador Francisco Chahuán (RN) enfatizó que la AC “es un recurso de última ratio” y advirtió que “su uso indiscriminado podría generar inestabilidad política o parlamentarismo de facto, según algunos”.
En cambio, entre los oficialistas que votaron a favor, el senador Karim Bianchi (IND) quien criticó duramente que “escucho a la defensa y la indignación es insostenible (…) ¿Desde cuándo el ministerio de Energía se convirtió en una guardería que decide qué es bueno o qué es malo para la ciudadanía? (…) Ministro, usted no solo hizo mal su mandato, sino que es inmoral en su conducta (…) Yo no puedo avalar la impunidad técnica cuando el costo lo pagan las familias”.
En tanto, entre los votos a favor en la oposición, la senadora Luz Ebensperger (UDI), criticó la falta de un sumario administrativo y “que no tenga los funcionarios técnicos necesarios no lo libera de su responsabilidad de ser garante y responsable de lo que firma”.
Finalmente, con esta resolución no procederá la sanción que arriesgaba el exministro Pardow de no poder ejercer funciones públicas durante un periodo de cinco años.





SIGUE LEYENDO
Un emocionado Pardow afirma que AC “se basaba en hechos falsos”
Militantes DC piden la expulsión de Eduardo Frei tras reunión con Kast
Expresidente Frei se reúne con Kast y la DC toma distancia