El senado rechazó la postulación del candidato a Fiscal Nacional, José Morales, pues su nominación no consiguió los 2/3 (33) requeridos para que asumiera el rol.
La propuesta, que fue hecha por el Presidente Gabriel Boric la semana pasada, recibió 31 votos a favor, 6 en contra y 8 abstenciones.
A continuación, y de acuerdo con el Artículo 85 de la Constitución, «si el Senado no aprobare la proposición del Presidente de la República, la Corte Suprema deberá completar la quina proponiendo un nuevo nombre en sustitución del rechazado, repitiéndose el procedimiento hasta que se apruebe un nombramiento».
Recordar que la quina inicial emanada desde la Corte Suprema está compuesta por el fiscal centro norte, José Andrés Morales; el abogado Ángel Valencia; la directora de la Unidad Especializada Anticorrupción y Jurídica de la Fiscalía Nacional, Marta Herrera; el fiscal regional de Aysén, Carlos Palma.
En tanto, el abogado Rodrigo Ríos se bajó de la carrera acusando razones personales.
Se trata de la primera vez en la historia de la vigente Constitución en que el Senado rechaza la nominación del Gobierno para liderar la Fiscalía Nacional.
SIGUE LEYENDO
Caso Monsalve: Lagomarsino desestima último recurso de Presidencia para revertir entrega de correos de asesores y afirma que orden “se encuentra firme y ejecutoriada”
Corte de Apelaciones acoge desafuero del diputado Joaquín Lavín León
Renuncia el ministro Diego Pardow tras polémica por error de cálculo en cuentas de la luz