El senador Juan Ignacio Latorre se refirió al proyecto de Ley de Indulto General el cual es de su autoría. Al respecto el parlamentario de Revolución Democrática detalló las expectativas de la propuesta en su tramitación legislativa.
“Yo lo que espero es que el proyecto avance, salga del Senado, después falta el trámite en la Cámara de Diputados , y podamos – lo que yo siempre he planteado- buscar una salida política a los presos de la revuelta, este es un mecanismo excepcional que se presenta de manera excepcional, en un contexto de crisis como fue el estallido, y no es que uno va a andar presentando indultos para cualquier tipo de manifestaciones, sino que tiene que ver con un momento especial, que busca también razones humanitarias y conseguir la paz social, yo creo que ese es parte del fundamento de este proyecto de ley”.
A juicio del parlamentario, este proyecto de ley “revela un problema estructural que hay en Chile con las cifras, donde ha habido versiones distintas de Gendarmería, del Ministerio Público, del Poder Judicial, de la Corte Suprema, etc. Y también algunos se han enfocado solo en el problema de la prisión preventiva, de los abusos de la prisión preventiva, o de períodos largos, cuando este proyecto también involucra a personas que han sido condenadas, no solamente que están en prisión preventiva, entonces, respecto a las cifras, finalmente se va a acotar por el catálogo de delitos y por el plazo”.
“Hoy día tenemos mucho más avanzado, más concreto, la cantidad de personas que podrían potencialmente ser beneficiadas. Ahora, como falta el trámite de la Cámara de Diputados, yo veo difícil que al 11 de marzo el proyecto ya esté completamente despachado. Lo que yo al menos espero es que desde el Senado el proyecto se despache”, concluyó Latorre
SIGUE LEYENDO
Diputada Musante solicita revocar la concesión de Sacyr en la Ruta 78 tras serie de problemas que facilitan delitos contra vecinos de Padre Hurtado
Actividad económica crece menos de lo esperado y anota un 3,1% en junio
Diputado Oyarzo insistirá con proyecto de autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”