El senador Javier Macaya renunció a la presidencia de la UDI este martes, luego de una serie de cuestionamientos por sus declaraciones en defensa de su padre, Eduardo Macaya, quien fue condenado por abuso sexual de menores.
Mediante una carta, el parlamentario confirmó la decisión pese a que durante la mañana negó que dejaría el timón del partido.
Sin hacer mención directa a su padre, el senador declaró que «frente a la sentencia que afecta a un integrante de mi familia, reitero mi profundo respeto al Estado de Derecho, a las decisiones de la Justicia y manifiesto mi férreo compromiso con los derechos de las menores involucradas en dicha situación».
Asimismo, señaló que «el país enfrenta desafíos enormes; problemas muy severos que están afectando a millones de chilenos, es un camino que urgen rectificar. La UDI cumple un rol importante en la conducción de esos desafíos, a lo que debe abocarse plenamente».
«Por tanto y en aras de mi compromiso político, he tomado la decisión de renunciar a la presidencias de la Unión Demócrata Independiente», confirmó.
Por último, indicó que «jamás permitiría que una situación familiar, por dolorosa que sea, afectara aún más a las menores de edad involucradas y, asimismo, al desempeño de mi partido y la trascendencia de su responsabilidad frente a Chile».
???? El senador @javiermacaya renuncia a la presidencia de la @udipopular @aquiyahorachile pic.twitter.com/gED4ZaGIME
— Oscar Cáceres González (@oscarcaceres) July 23, 2024
SIGUE LEYENDO
EN VIVO: Ministra de Defensa expone ante Comisión Investigadora del Caso Bruma
Comisión de Gobierno pone en tabla proyectos para fortalecer a Contraloría y votará ley del lobby 2.0 hasta total despacho
Mulet fundamenta su rechazo a informe de la Cámara y respaldo al acuerdo Codelco-SQM: “No hay que ser inocentes, están detrás los chinos y el grupo Errázuriz”