En el marco del debate sobre los perfeccionamientos al proyecto de ley que establece un sistema de garantías de los derechos de la niñez, la presidenta de la comisión de Infancia, Ximena Rincón, señaló que es una iniciativa especial que justamente busca proteger el ejercicio de los derechos constitucionales que los niños, niñas y adolescentes que ya tienen “asegurados” por la Constitución.
“Por tanto, excluir esta norma (sobre manifestación) sería infringir la Constitución vigente desconociéndoles un derecho constitucional que ya tienen y que además incluye la convención de los derechos del niño” agregó.
Asimismo, la legisladora DC aclaró que los menores de edad son personas “en desarrollo” y la norma distingue entre niños y adolescentes y señala que los primeros pueden acudir a manifestaciones con sus padres y que los adolescentes podrán hacerlos solos, según se lo permita el grado de autonomía con el que se desenvuelvan.
Ximena Rincón explicó que “jugar con que esta norma está haciendo algo que no corresponde es primero desconocer las normas constitucionales y tratar de hacer un punto donde no lo hay”.
“La Ley de garantía de la niñez lo que hace es traducir las normas constitucionales a una norma especial y cómo la van a ejercer. Y en el caso de este derecho constitucional (manifestación) se establece que niños y niñas tienen que concurrir acompañados de sus padres o un adulto responsable, y en el caso de los adolescentes pueden hacerlo de manera autónoma en la medida que su desarrollo lo permita”, concluyó.
SIGUE LEYENDO
“Se tiene que ordenar un poco la casa”: Lagomarsino por adelanto de suspensión de la militancia de Jara
“Es un privilegiado”: Diputado Oyarzo acusa incoherencia del Presidente Boric en compra de su casa y crítica “aprovechamiento político” de la UDI
Mulet (FREVS) ratifica postura de dos listas parlamentarias en el progresismo y que la DC debe sumarse: “No creemos que haya un daño electoral”