Senadores de oposición se reunieron este sábado, convocados por la presidenta de la corporación, la DC Yasna Provoste, y tras el encuentro reiteraron su emplazamiento al Gobierno para que quite el recurso enviado al Tribunal Constitucional con el que busca impugnar el tercer retiro de los ahorros en las AFP.
El grupo de parlamentarios emitió una declaración de ocho puntos en los que insistieron con su llamado al Presidente Sebastián Piñera en razón de desistir con el requerimiento al TC y, además, que promulgue la ley despachada el viernes por el Congreso.
«Es necesario retirar el requerimiento del Tribunal Constitucional, promulgar la ley del tercer retiro y abrirnos a generar una reforma tributaria que recaude más, que permita enfrentar de mejor manera las ayudas que la ciudadanía espera», indicaron en el texto que más tarde fue verbalizado por la senadora Provoste.
[irp posts=»22371″ name=»Tercer retiro: Bancada DC exige a Piñera quitar a la brevedad requerimiento enviado al TC»]
Junto con ello, los senadores acusaron al Gobierno de querer dilatar el debate al abrirse a presentar un proyecto propio de retiro de fondos previsionales.
Al respecto, indicaron que «cuando el proyecto ya se encuentra totalmente aprobado, el Presidente de la República mandata a sus ministros a proponer un cuarto proyecto de retiros, lo que hasta hace pocas horas declaraba como imposible. Esto no es más que jugar con el tiempo y la necesidad de las personas».
[irp posts=»22418″ name=»Rubilar y tercer retiro: “Queremos acercar posiciones en materia tributaria”»]
Respecto de la discusión en el TC, «como Senado acudiremos institucionalmente al Tribunal Constitucional a defender la decisión del Congreso Nacional. Lo haremos de manera formal y con la presencia de nuestros senadores en nombre del Senado de la República».
SIGUE LEYENDO
EN VIVO: Ministra de Defensa expone ante Comisión Investigadora del Caso Bruma
Comisión de Gobierno pone en tabla proyectos para fortalecer a Contraloría y votará ley del lobby 2.0 hasta total despacho
Mulet fundamenta su rechazo a informe de la Cámara y respaldo al acuerdo Codelco-SQM: “No hay que ser inocentes, están detrás los chinos y el grupo Errázuriz”