La asociación de isapres rechazó la propuesta del gobierno que dice relación con determinar que las aseguradoras paguen el total de los cobros en exceso, por la aplicación de la nueva tabla de factores, según el fallo de la Corte Suprema.
«Se han conocido públicamente los lineamientos de la propuesta del gobierno para cumplir el fallo de la Corte Suprema. De esto han trascendido cifras de eventuales devoluciones», señala el comunicado.
«Dichos montos equivalen a la utilidad total reportada por el sistema Isapres en 33 años y son cuatro veces mayores al patrimonio de todo el sector», agrega.
Por lo tanto, «son de una magnitud que obliga a cuestionar su sentido de realidad y que deben alertar sobre sus implicancias».
«Lo presentado no da viabilidad a las Isapres; al revés, sería la lápida del sector», sostienen.
«Como proyecto carece de toda factibilidad financiera y genera expectativas desmedidas sobre supuestos ”cobros indebidos”», enfatizan.
«Esta calificación resulta impropia y tajantemente la rechazamos. Esto, pues la operación del sector cumple cabalmente los procedimientos instruidos, regulados y fiscalizados por los órganos estatales», plantean.
Cabe recordar que «el proyecto que el gobierno presente al parlamento debe ser factible, pues lo que nos convoca es cumplir el mandato de la Corte Suprema», esto, «custodiando las coberturas de tres millones de beneficiarios y la estabilidad de la red privada de salud, que atiende a 10 millones de chilenos cada año», dicen las Isapres.
«No tiene sentido alguno debatir sobre plazos de una propuesta, si ésta implica una inviabilidad operacional total al quebrantar el equilibrio financiero del sistema», agregan.
«Ha transcurrido más de la mitad del plazo que otorgó el máximo tribunal. Lo que corresponde ahora es comprometernos con la salud de los chilenos y encauzar el debate hacia soluciones reales», finaliza la declaración.
SIGUE LEYENDO
Fiscalía peruana denuncia constitucionalmente a Boluarte por «lesiones» en protestas antigubernamentales
Colo Colo: Los fantasmas de 2020 vuelven a sobrevolar el Monumental
China anuncia que turistas chilenos podrán ingresas sin necesidad de visa