Durante esta jornada el Servicio Electoral destacó el proceso eleccionario de cara a la segunda vuelta de este 19 de diciembre. En este sentido, el presidente del organismo, Andrés Tagle, informó que los locales y mesas de votación son los mismos que los de los comicios del 21 de noviembre y que no hay cambios en ningún lugar de Chile.
Respecto a los apoderados de mesa, enfatizó “los apoderados de mesa se inscriben voluntariamente en los medios dispuestos por los candidatos y para ejercer su rol deben contar con un poder simple, el que puede ser presentado en papel o bien en un dispositivo digital. El día de la votación, todos deben contar con su credencial emitida conforme a las normas Servel.
“Al apoderado general de local le toca designar a los apoderados de mesa y asistirlos en sus funciones. Al apoderado ante la oficina electoral de local, le corresponde supervisar las actuaciones de delegados y supervisar la entrega de material. Debe estar presente y vigilar el proceso de digitalización y transmisión de actas de escrutinio en las mismas oficinas”, dijo.
Por otro lado, Andrés Tagle afirmó que será un proceso eleccionario “más sencillo y más rápido” y que “habrá menos filas y aglomeraciones”, recalcando que el cierre de mesas es a las 18 horas, pero deben permitir el voto de todo aquel a la espera de emitir su deliberación.
Se espera que los primeros resultados estén disponibles a partir de las 19.30 horas, para tener todo resuelto a eso de las 21.00 horas.
SIGUE LEYENDO
EN VIVO: Comisión Investigadora de Listas de Espera sesiona y aborda crisis en Hospital Sótero del Río
“No me sorprende”: Mulet (FRVS) afirma que renuncia de Mirosevic a la carrera presidencial “era evidente”
Conupia por Feriado Irrenunciable en Semana Santa: “Es una derrota política”