Durante su segundo reporte, el organismo informó una cifra del 99.74% en cuanto a la constitución de mesas en el territorio nacional.
Específicamente, sobre un universo de 46.087 de mesas receptoras de sufragios determinadas para estas votaciones, se encuentran instaladas un total de 45.970.
Por otro lado, la institución llamó a tener en cuenta algunas recomendaciones:
Los electores deben concurrir premunidos de su cédula de identidad (sirven las que han vencido desde octubre de 2019) o pasaporte, de su mascarilla y con un lápiz de pasta azul.
Los electores discapacitados, los que requieren asistencia, embarazadas y mayores de 60 años tendrán preferencia durante todo el horario de votación en las dos jornadas.
Hacemos un llamado a votar hoy especialmente de 14:00 a 18:00 que es el horario de menor aglomeración
El Servicio Electoral recuerda al electorado que debe marcar sólo una preferencia en cada una de las cuatro cédulas electorales que le entregue la mesa receptora de sufragios. En caso de marcar más de una, el voto será considerado nulo.
El detalle de la instalación de las Mesas, desagregado a nivel de Chile, se encuentra disponible en el sitio www.servelelecciones.cl.
SIGUE LEYENDO
Diputado Lagomarsino pide responsabilidades por damnificados del megaincendio a quienes no se le propuso viviendas fuera de sectores afectados
Multa por no votar: Presidente de la Comisión de Gobierno espera urgencia del Ejecutivo y califica de “atentado a la soberanía nacional” sanción que obliga a extranjeros a sufragar
Paula Daza asumirá un rol de vocería en campaña de Evelyn Matthei